
La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar.Sus usos principales son el buceo, la pesca submarina, el salvamento acuático, la actividad lúcida, el ejercicio y el deporte.En este deporte se nadan 4 diferentes estilos los cuales son Mariposa , Espalda , Pecho y Libro.
El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo. El atletismo abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha.El atletismo es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia llamado también fondo, en distancia o en mayor altura. El número de pruebas, y los tipos ya sean individuales o en grupos, ha variado con el tiempo. El atletismo es uno de los pocos deportes practicados universalmente, ya sea entre aficionados o en competiciones de todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican este éxito.

La Lucha libre profesional es un deporte espectáculo, que combina disciplinas de combate y artes escénicas, basándose en ellas para representar combates cuerpo a cuerpo, por lo general tienen historias y rivalidades que enfrentan a los He-el (o Rudos) y a los Face (o Técnicos) siendo los segundos quienes representan al villano, y los primeros al héroe; quienes escriben las rivalidades y planean los combates son denominados bookers, a pesar de ser los que desarrollan prácticamente todo un show evento, la coreografía de combate no es hecha por ellos, sino por los mismos luchadores.
El karate-do (空手道 karatedō?, ‘el camino de la mano vacía’)1 es un arte marcial tradicional de las Islas Ryūkyū pertenecientes hoy día al Japón, las que actualmente se conocen como la prefectura de Okinawa.

La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos.En España, la gimnasia (en todas sus modalidades) es el deporte más practicado, siendo desarrollada por un 34,6 % de practicantes deportivos según la Encuesta de Hábitos Deportivos 2010 del CSD.

El taekwondo1 (hangul: 태권도, hanja: 跆拳道, romanización revisada: taekwondo, McCune-Reischauer:T'aekwŏndo, pronunciación: tʰɛ.k’wən.do)? es un arte marcial transformado en deporte olímpico de combate desde el año 1988, cuando fue introducido como deporte de demostración en los Juegos Olímpicos realizados en la ciudad de Seul en Corea del Sur, pasando a ser deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Sidney en el año 2000. El taekwondo se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patadas y, actualmente, es uno de los deportes de combate más conocidos.

El judo1 o yudo2 (del japonés 柔道, じゅうどう, jūdō, pronunciado en español ['ʝu.ðo]) es un arte marcial y deporte de combate de origen japonés.El término japonés puede traducirse como «el camino de la flexibilidad».Los practicantes de este arte marcial son denominados «judocas» o «yudocas».

El físicoculturismo (bodybuilding en inglés), también conocido como físiculturismo o culturismo,1 es una actividad basada en ejercicios físicos intensos, generalmente ejercicios anaeróbicos, consistentes, la mayoría de veces, en el entrenamiento de pesas en el gimnasiomediante diversos tipos de ejercicios de fuerza/hipertrofia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario