
Catharanthus roseus (vinca de Madagascar) es una especie de Catharanthus nativa y endémica de Madagascar. Entre sus sinónimos se incluyen Vinca rosea (el basónimo), Ammocallis rosea, y Lochnera rosea; otros nombres comunes: vinca del Cabo, vinca rosa, vinca rosada, y en inglés : "Old-maid".

El clavel (Dianthus caryophyllus) es una planta herbácea perteneciente a la familia de las Caryophyllaceae, difundida en las regiones mediterráneas. Es espontánea en la flora de la península ibérica. En su forma típica es una planta cespitosa,
con numerosos vástagos de hasta 1 m de altura. Sus hojas son lineales,
angostas, opuestas y envainadoras, más anchas las basales que las
caulinares. Cada tallo forma una flor terminal. Sus flores son vistosas, pedunculadas en panícula o cima laxa, a veces solitarias, de bordes más o menos dentados.
El género Rosa está compuesto por un conocido grupo de arbustos espinosos y floridos representantes principales de la familia de las rosáceas. Se denomina rosa a la flor de los miembros de este género y rosal a la planta.El número de especies ronda las 100, la mayoría originarias de Asia y un reducido número nativas de Europa, Norteamérica y África noroccidental. Tanto especies como cultivares e híbridos se cultivan como ornamentales por la belleza y fragancia de su flor; pero también para la extracción de aceite esencial, utilizado en perfumería y cosmética, usos medicinales (fitoterapia) y gastronómicos.
Existe una enorme variedad de cultivares de rosa a partir de diversas hibridaciones, y cada año aparecen otros nuevos. Las especies progenitoras mayormente implicadas en los cultivares son: Rosa moschata, Rosa gallica, Rosa damascena, Rosa wichuraiana, Rosa californica y Rosa rugosa.
El género Jasminum, cuyas alrededor de 200 especies reciben el nombre común de jazmín, son oriundas de las regiones tropicales y subtropicales del Viejo Mundo y ampliamente cultivadas. Crecen como arbustos y otras como trepadoras sobre otras plantas o guiadas sobre estructuras.4
Orquídea piramidal, (Anacamptis pyramidalis (L.) Rich. (1817), es una especie de orquídea del género Anacamptis, está estrechamente relacionadas con el género Orchis. Se distribuyen por Europa Central y del Sur. Son de hábitos terrestres y tienen tubérculos.
Babiana tubulosa, es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia Iridaceae. Es un endemismo de la Provincia del Cabo en Sudáfrica.
Generalmente es de colores llamativos en las plantas entomófilas porque una de sus funciones principales es atraer insectos que lleven a cabo la polinización.

Considerada generalmente como una "mala hierba", sus hojas se consumen en ensalada y se le han atribuido numerosas propiedades medicinales
Los "helechos" (taxón Filicopsida, Pterophyta, Filicinae o Polypodiophyta) son plantas vasculares sin semilla (pteridofitas), cuyas características morfológicas más sobresalientes son sus hojas grandes ("megafilos" o "frondes"), usualmente pinadas y con prefoliación circinada. Tradicionalmente ha agrupado a 3 gruposː los helechos leptosporangiados (Polypodiidae), maratiales y ofioglosales, sin embargo, los análisis genéticos modernos encontraron que los ofioglosales están relacionados con los psilotales,
los cuales históricamente se clasificaron aparte al considerárseles
primitivos, agrupándose ahora juntos en un solo taxón llamado Ophioglossidae o Psilotopsida.

Tulipa es un género de plantas perennes y bulbosas perteneciente a la familia Liliaceae, en el que se incluyen los populares tulipanes, nombre común con el que se designa a todas las especies, híbridos y cultivares de este género. Tulipa
contiene aproximadamente 150 especies e innumerables cantidades de
híbridos y cultivares conseguidos a través de mejoramiento genético que
los floricultores fueron realizando desde el siglo XVI.2
No hay comentarios:
Publicar un comentario